Menú de Navegación+

Noticias

Seguridad en la oficina. Control Parental

Publicado por el 30 de julio, 2013

Seguridad en la oficina. Control Parental

Tarde o temprano llega un día en que, para tener un poco de paz, decides con pocas ganas, prestar el ordenador  de trabajo a tu hijo o sobrino. En esta situación, un buen aliado puede ser el Control Parental. El Control parental es una herramienta destinada a impedir un uso indebido del equipo por parte de un menor, y que sin necesidad de estar encima de él se pueda controlar: A qué juegos juega. A qué páginas de Internet se conecta. Cuántas horas puede usar el ordenador al día. Actividad del usuario mediante un informe. Limitar cuántas horas puede usar el ordenador al día ha sido de una buena ayuda en mi caso. Se acabaron las discusiones, cuando se acaba el tiempo se acaba el chollo! Recomendaciones para activar el control parental: Crear una cuenta de usuario estándar desde el panel de control de usuarios del sistema operativo. Asegurarnos de que los otros usuarios del equipo tienen contraseña. Comprobar que no esté activado el usuario invitado. Sin estas precauciones sería muy fácil acceder para desactivar el control parental, o utilizar el equipo con un usuario no controlado.  Ver Control parental windows XP Imágenes de Windows 7 Imágenes de Mac No se debe espantar a los menores ni mucho menos prohibir, al contrario, tenemos que educarlos para que aprendan a desenvolverse sin peligro y con confianza en Internet. Llega el día en que les enseñas a cruzar la calle, pues también llega el día de enseñarles a utilizar Internet con sentido común, porque inevitablemente les acompañará en su día a día. 14 Consejos básicos para educar a los niños en el uso de Internet y redes...

lee más

Mejora tu productividad. El Escritorio I

Publicado por el 25 de julio, 2013

Mejora tu productividad. El Escritorio I

Creo que he visto más de mil escritorios distintos desde que empecé a tocar sistemas operativos con entorno gráfico y puedo decir que la mayoría desaprovechan lo que debería ser una herramienta muy útil a la hora de trabajar. Muchos usuarios utilizan el escritorio como cajón desastre y no llevan ningún orden ni control. Se acumulan «cosas» y más «cosas» hasta que da miedo tocar según qué para no perder algún documento importante. A continuación intentaré dar un par de pistas de cómo debería utilizarse correctamente.   Un juego rápido: Antes de seguir leyendo echadle un ojo a vuestro escritorio y contad cuantas carpetas (de las marrones) tiene y desde cuándo están ahí. Seguro que alguna de ella lleva ahí una eternidad y puede que alguna de ellas ni sepamos por qué están allí?. Contad también los accesos directos a aplicaciones que están ahí desde siempre y que nunca se han utilizado y que ni sabemos para qué sirven? Resultado: Si no hay ninguno entonces enhorabuena, no hace falta seguir leyendo. Si hay entre 1 y 10 entonces tenemos un problema y conviene leer lo que viene a continuación. Más de 20?  o no sabes cuantos hay porque ya no te caben los iconos en el escritorio: tenemos un problema importante. Hay que tomar medidas sí o sí. Imaginad ahora un escritorio de madera de toda la vida y colocad encima un montón de papeles desordenados, cajas marrones con cosas varias dentro, grapadora, calculadora, un reloj de agujas enorme, la bola del mundo de la comunión o cualquier otro gadget que sólo usas 1 vez al año. Para los del problemón podéis recrear el Himalaya a base de pilas de documentos. Alejaos un poco del escritorio y observarlo durante unos minutos. Cómo lo definiríais? «Este escritorio es un desastre!» Bien. Entonces reconocemos que tenemos un problema. Vamos a solucionarlo! Mis consejos: 0 Iconos y accesos directos. O como mucho los 2 o 3 programas que utilizamos con más frecuencia. Para qué queremos tener accesos directos en el escritorio si ya los tenemos en el botón de Inicio, carpeta Aplicaciones (en Mac), barra aplicaciones (Windows 7), etc. ? A que el Buscaminas o Solitario no lo tenéis ahí (no vaya a pensar mal el jefe), pero lo abrís en un santiamén al estilo ninja?  Borrar cualquier acceso directo del tipo «qué hace eso ahí?». Si borras el acceso directo no borras el programa así que no hay ningún temor. Documentos. No guardes eternamente ningún documento en el escritorio. En los sistemas operativos tienes carpetas dedicadas a Mis Fotos, Mis Documentos, Mi Música que están pensadas para alojar toda tu información. La carpeta «Comunión del crío» está muy bien, pero qué hace en el escritorio si el niño ya está hasta casado! ¿Y para qué uso el escritorio si no puedo dejar nada allí? Pues lo usaremos para guardar todos aquellos documentos con los que estamos trabajando en ese momento. Imaginad el Word, nuevo documento, trabajamos con él un rato y  debemos salir a comer. Esta tarde seguiremos, así que vamos a guardarlo. Dónde? Aquí volvemos a hacerlo al revés y guardamos el documento en Mis Documentos/Carpeta 1/Carpeta 2/ junto a 3000 documentos más. Luego cuando volvemos y queremos recuperar el documento con el que estábamos trabajando estamos unos minutos buscando en...

lee más

Experencias al virtualizar Windows sobre un Mac en un entorno profesional

Publicado por el 11 de julio, 2013

Experencias al virtualizar Windows sobre un Mac en un entorno profesional

A continuación queremos contaros nuestras experiencias al virtualizar un Windows sobre un iMac en un entorno profesional. Recientemente hemos instalado nuestros software sobre un flamante iMac de finales de 2012 y queremos ofrecer unos cuantos consejos a tener en cuenta. No es la primera vez que lo hacemos, pero en esta ocasión nos enfrentábamos a un cliente que iba a utilizar el ordenador para tareas de facturación y contabilidad. A continuación os indicamos una seria de consejos prácticos a tener en cuenta: Velocidad: Rapidísimo. No hay diferencia alguna entre una máquina con una Windows nativo a una máquina con virtualización. Va muy fluído en todos sus movimientos. Teclado: Aquí está la parte más importante a tener en cuenta. Los usuarios que utilizan software de gestión están muy acostumbrados a usar teclas rápidas y atajos de teclado. El teclado del Mac tiene algunas diferencias respecto a un teclado «clásico» de Windows. Las más importantes son: Tecla Ctrl, Alt o «Windows» están ubicadas en posiciones distintas. Por ejemplo, la tecla Alt está en segunda posición si contamos desde la barra espaciadora , en cambio en Windows la tenemos en primera posición. Otro ejemplo, la tecla Windows no existe, en su lugar está la tecla Cmd que hará la misma función, pero también está colocada en posición distinta. Este cambio puede llegar a confundir al principio aunque pronto  el usuario se acostumbra a la nueva posición. Teclas F1, F2, … Fx. Por defecto el Mac las tiene como segunda opción y deben ser accionadas pulsando la tecla Fn. Se puede cambiar este comportamiento desde las preferencias del Mac. Tecla Insert. No existe. Si tu programa utiliza esta tecla de format intensiva entonces tienes un problema! … pero bueno que no cunda el pánico! La mayoría de programas de virtualización permiten «conectar» teclas Mac con teclas «Windows». En nuestro caso particular hemos asignado una tecla de Mac para ser utilizada como la tecla ‘insert’. Actualización: En Parallels si pulsamos la tecla Fn + la tecla Intro (Return) lograremos invocar el Insert sin tener que configurar nada.     Una alternativa a configurar el teclado a nivel de software es conectar un teclado Windows via USB. Si tienes un teclado de iMac por cable y extendido tendrás a cada lado un usb donde poder conectar cualquier dispositivo. Mouse: La única diferencia que encontraremos con la configuración del mouse es el scroll. Por defecto en el Mac el sentido del desplazamiento está invertido respecto a Windows. Este comportamiento se puede configurar tanto desde el Mac como la configuración de la máquina virtual.  Es recomendable utilizar la misma configuración en los dos entornos para evitar que el usuario se líe y no sepa si hacer scroll hacia arriba o hacia abajo. Impresoras:  Teóricamente se pueden acceder a las mismas impresoras que tenemos instaladas en la parte Mac, aunque en la práctica vimos que en determinados modelos de impresora, Parallels no es capaz de usar el mismo driver que en la original y utiliza drivers compatibles. No sabemos qué ocurre en otras plataformas VMWare o VirtualBox. Sea lo que sea, frente a problemas con los drivers siempre es posible compartir la impresora a nivel de Mac y utilizarla vía red desde la máquina virtual. No es una solución muy elegante, pero es efectiva. Copias de seguridad: En...

lee más

SisFactu 1.16.1

Publicado por el 8 de julio, 2013

SisFactu 1.16.1

Versión 1.16.1   + [0004064] Informes Consumos. Se ha añadido nuevas Agrupaciones para el Maestro y Detalle. Ahora puede agrupar o detallar por Descuentos Lineales, de Cabecera o los dos, para comprobar en que movimientos se han realizado distintos descuentos. + [0004098] Recibos soporte magnético. Al generar la norma 19, puede generar un único fichero con distintas Fechas de Vencimiento, en lugar de generar un fichero para cada Fecha de vencimiento. + [0004102] Cajas Off-line, mantenimiento de Cobros y Pedidos Clientes. Se ha añadido el botón «Traspasados» para filtrar de forma rápida los Cobros o Pedidos de Clientes pendientes de traspasar a la Oficina Central. + [0004181] Para prevenir tablas dañadas, normalmente en Cajas Off-line y Portátiles con Preventa táctil, se informará a Windows que realice una «Escritura del caché sobre disco», al cerrar la empresa por realizar copia de seguridad o salir del programa y, también la realizar el «Envío de Cierres» a la oficina Central. + [0004186] Nuevo Listado Informe Consumos CONSUM_059 con Cantidad, Precio neto, Cantidad Peso Bruto, Precio Peso Bruto. + [0004215] Nuevos listados de Rutero cliente número 023 y 024. Se ha imp     * [0004050] Mejorar la información al Imprimir Facturas (en general de documentos) de forma individual o Masiva. – La Impresión individual de Facturas indicará si el Cliente «NO Quiere Factura en Papel» y si el número de copias está definida en el cliente. – La Impresión masiva de Facturas separará las facturas de los clientes que «No quieren Factura en Papel» de las que si. – La Impresión masiva de cualquier documento (Compras, Albaranes, Trabajos, Facturas» tendrá la opción de pulsar en el botón «Detalles» para ver un resumen de los documentos que se van a imprimir y, el número de copias que ya se han realizado anteriormente. – Todos estos informes se registran en la auditoría general del programa, para ser consultados en otro momento. * [0004050] Mejorar la información al realizar un envío de Facturas a www.nuestrafactura.com de forma individual o Masiva. – El envío individual de una factura indicará si «El Cliente TAMBIÉN Quiere Factura en Papel». – El envío masivo de facturas indicará si «Hay Clientes que quieren Factura en Papel» y, dispone del botón «Detalles» para ver/comprobar un resumen de las facturas que se enviarán, con el número de envíos anteriores, si el cliente quiere factura en papel y la cuenta de email inicial a la que será notificado. * [0004048] Listado Inventario Artículos. Añadido el listado número 006. Compras, Ventas, Regularizaciones y Stock con el total de Unidades de cada tipo de Movimiento para cada artículo. * [0004049 y 0004195] TPV. Resumen Ventas. Opción a realizar el listado de devoluciones Detalladas o Totalizadas. * [0004056] Mejorar el tratamiento del «Error Entrada / Salida» en el momento de imprimir tickets sobre Ticketadoras que se encuentran desconectadas. * [0004053] Ficha de artículo, Solapa Stock. Modificar la colocación de los campos «Stock Servir, Pendiente, Disponible» para mostrar con más amplitud al utilizar Cajas, Piezas y Cantidad. * [0004109] Ficha de artículo, Solapa Costes. Cambiar el título «Condiciones de compra» por «Última Compra que ha sido registrada o Modificada». * [0004072] Cambios en las vistas utilizadas por el Extracto sobre Artículos/Clientes/Proveedores sobre Pedidos, para mostrar el campo «Anulado» y el filtro «* Pendientes Servir»  que tenga en cuenta Estado (Abierto y/o Confirmado). * [0004081,...

lee más

SisRes 3.50.4

Publicado por el 26 de junio, 2013

SisRes 3.50.4

La versión 3.50.4 reúne todas las mejoras, más de 40, aparecidas en la versión 2013. Esta es una versión de mantenimento. La mejora más destacada es que se ha mejorado el listado de facturas «fiscal totalizado», añadiendo las columnas (para cada día): desde / hasta factura, tipo de IVA y serie. Para más detalle, estos son todos los cambios recogidos en esta versión: Facturación Los comentarios valorados en impresora de cocina salían con el indicador de cantidad = 0. No funcionaba el modificador de la ubicación de los ZIPDIA. Ficheros Ahora, al guardar la configuración se llevan a cabo una serie de verificaciones de consistencia con las impresoras (drivers, platos asignados a impresoras inexistentes, etc). A partir de ahora no se permitirá crear detalle de idiomas en el idioma por defecto, lo cual no tiene sentido al ser el idioma del nombre de cada plato. En algunos casos, un fichero de auditoría en mal estado podía bloquear la aplicación al arrancar. Ahora avisa, desactiva el log y sigue. Informes Ahora la auditoría sobre facturas se desactiva con la opción de configuración de «facturas modificadas». Añadidas cuatro columnas al listado «fiscal totalizado» (serie, desde factura, hasta factura, tipo iva). Orderman Desde la modificación 0004119, la configuración de puerto y velocidad no quedaban guardados y se debían entrar manualmente en el...

lee más

SisRes 3.50.3

Publicado por el 10 de junio, 2013

SisRes 3.50.3

La versión 3.50.3 reúne todas las mejoras, más de 40, aparecidas en la versión 2013. Podemos destacar la posibilidad de crear plantillas para terminales Don y Max con un teclado numérico, para hacer de estos mandos táctiles lo mejor de los dos mundos de Orderman: Leo (con botones) y Don/Max (táctiles). Los usuarios que conocen los códigos de memoria y los utilizan de forma muy rápida podrán conseguir esta velocidad también sobre los mandos táctiles, pudiendo, además, disfrutar de la facilidad de uso de éstos.

lee más

SisRes 3.50.1

Publicado por el 7 de mayo, 2013

SisRes 3.50.1

Facturación Ahora en el pago separado se pueden especificar cuatro opciones: mesa automática, emitir factura, imprimir factura y diálogo de cobro. En el diálogo de vista previa a facturar, ahora se pueden ordenar los platos por «servir de». Ficheros En algunos casos dejaba borrar un camarero con ventas creadas. Mejorada la prueba de documentos durante su edición, con soporte para probar factura, documento de cobro y cinta de control. Creados totalmente nuevos los documentos de muestra tanto factura como cocina en diferentes modelos The Strokes Partners In Crime download mp3 for free de impresora. Añadida verificación antes de borrar líneas en la configuración de documentos. General Los manejadores de mandos podían indicar días sin copiar, cuando esto es tarea de la aplicación principal. Ahora los documentos de factura pueden tomar los datos de la empresa del fichero de empresas o fijo como antes. Informes Ahora la auditoría también guarda las veces que se ha abierto el cajón. Procesos La configuración sobre purgado de la auditoría no se guardaba en algunos...

lee más

SisFactu 1.16.0

Publicado por el 29 de abril, 2013

SisFactu 1.16.0

Versión 1.16.0 + Nuevo sistema de facturación para Preventas táctiles, substituyendo los terminales industriales de preventa y utilizar portátiles o tabletas con Windows 8. + VISTAS, FILTROS para Clientes, Trabajos/Facturas y Albaranes/Facturas para utilizar el envío de facturas a www.nuestrafactura.com. Deberá revisar los actuales Filtros/Vistas que utilizen campos de la versión 1.15.0 + Modelos Standard de impresión de documentos, imprimirá el Lote de artículos de forma dinámica. + Modelos Standard Regul. Stock y Traspasos indicando los 3 caracteres de la serie si se utiliza. + [0003805] TPV. Implementar el funcionamiento de artículos con Tallaje en Modo Registradora. + [0003856] Nuevo Listado Informe de Ventas número 057 similar al número 049, sin la columna de Beneficio y Total Coste.   * [0003730] Etiquetas Artículos. Al indicar «Aplicar Tarifas Clientes», ahora puede indicar aplicar la «Fecha Actual», en lugar de indicar la fecha en cada generación. * [0003731] Compras. Optimizar la consulta a la base de datos, al utilizar la acción de «Generar Albarán o Trabajo». * [0003794] Al crear una Tarifa de Cliente, desde Documentos, se vuelven a cargas estas condiciones para continuar con el mismo documento. * [0003795] Ficha de Tarifas de Clientes. Ahora también informa del «Precio de Tarifa» al entrar Tarifas por Grupo o Tipo de Cliente, aplicando la Tarifa del primer cliente del Grupo o Tipo. * [0003856] Ficha de Artículos. Al cambiar las «Unidades de Facturación (Unidades/Piezas)» realizará un aviso si existen movimientos de venta del artículo. * [0004013] Ficha de Artículos. Añadido CheckBox en la solapa de Tarifas de Proveedor que permite filtrar las tarifas del proveedor actual/preferente del artículo. * [0003895] Menú general. Permitir acceder a las opciones de «Sistema en Internet» y «Enviar Correo electrónico …» sin aplicar ningún tipo de privilegio del usuario. * [0003912] Listados de Carga y Filtro de Carga sobre Albaranes. Ahora puede indicar filtrar más de una carga, indicando cada una de ellas separadas por una coma. * [0003933] Funciones F000_STOCKCAJAS y F000_STOCKUNIDS modificadas para contemplar correctamente el cálculo de Cajas según las Unidades o Piezas del artículo. Afecta a diferentes listados de Inventario, Precio e Informe de Consumos. Borrada la función F000_CAJAS al ser substituida por F000_STOCKCAJAS. Números Listados Inventario afectados: 031, 032, 033, 035 Números Listados Precios afectados: 031 Números Listados Informe Consumos afectados: 043, 044 Números Listados Carga Afectados: 016 * [0003958] TPV Resumen Ventas. En el apartado de Reposición artículos. Se detallará cada artículos en 2 líneas y también indicando la Talla si se utiilza Tallaje en dicho artículo. * [0003959] TPV Resumen Ventas. En el apartado de Devoluciones, a parte del total, se detallará cada Línea/Artículo con el cual se ha producido una devolución. * [0003996] Los Listados de Carga permiten imprimir la descripción ampliada de los artículos. * [0003997] Mejorar los avisos al modificar y/o utilizar los Conceptos Estadísticas. * [0004022] Series Albaranes. Al tener marcada la opción «Orden Reparación» se creará siempre un albarán, aunque el cliente tenga marcado por defecto realizar Factura. * [0004027] Mantenimientos. Al utilizar Ctrl-F11 para cambiar el código, se deshabilitarán ciertas acciones y solapas para evitar la creación/modificación de registros de subdetalle.   # [0003799] Recepcionar Pedidos de Proveedor. Al recepcionar líneas con Lote, este no se aplicaba finalmente en la compra. # [0003814] Listado 347. En algunas ocasiones, los trimestres, se imprimían desordenados. # [0003976] Trabajos/Facturas. Se podían enviar trabajos a www.nuestrafactura.com con el modo de Multiselección. #...

lee más

SisRes 3.50.0

Publicado por el 16 de abril, 2013

SisRes 3.50.0

Facturación Añadido el camarero a nivel de línea. Añadida opción de mostrar todos los salones en la misma pantalla. Añadida opción para avisar de artículos que van por peso cuyo peso no se ha entrado. Añadido campo a detalle para indicar número cubiertos. Desde el mando se obtiene con el movimiento lateral derecha+izquierda+derecha+izquierda. Añadida opción para cambiar usuario en cada operación (bloqueo de terminal automático), también con temporizador. Implementado «Imprimir al cobrar». Se pueden configurar líneas de tique que solamente saldrán en la impresión de cobro. Implementado «vídeo inverso» en las impresoras térmicas. Ahora los platos del menú del día no se pierden en la estadística. Ficheros La modificación de código de departamento no se aplicaba a los platos. Nuevo sistema de actualización de datos más eficiente cuando hay varias configuraciones y cajas. Mejorada la importación y exportación de documentos. Añadida opción de borrar los comentarios de un plato. Nuevos parámetros /UPDATEHIST y /UPDATEACTUAL para actualizaciones selectivas. Añadidos botones para expandir y plegar todas las subopciones de la configuración general y de salones. Informes Ahora se guarda en cada venta el precio de tarifa. Estos nos da información exacta de las invitaciones y las ventas a precio rebajado. Las estadísticas sobre camareros ahora son a nivel de ventas por línea, no por factura. Las X diaria y la X histórica, apartado sobre camareros ahora son a nivel de ventas por línea, no por factura. Orderman Añadida opción a los platos que no deben salir en los mandos. Al entrar los comensales en el mando, no se aplicaba «pan por comensal» y tenía que hacerse a mano. Ahora los platos bloqueados no van al mando. Ahora los usuarios se configuran para mando y PC, sólo PC y sólo mando. Ahora se permite ordenar al gusto los platos dentro de cada departamento, tal como aparecerán en el mando. Ahora es opcional enviar el plato comodín de cada departamento al mando, para evitar ventas a cero. Utilizando el nuevo sistema de menú del día, el sistema avisa (en el PC) e impide (en el mando) la facturación de menús donde el número de platos servidos supera a los menús facturados. Procesos Nueva opción para eliminar series de prueba por parte del usuario. El cierre de día daba «error de base de datos abierta» en algunas...

lee más

Nuestrafactura. Presentación Innovem

Publicado por el 2 de abril, 2013

Nuestrafactura. Presentación Innovem

lee más